Para matar hormigas hay que seguir un tratamiento que sirve como control de plagas y desinsectación. Eliminar estos insectos de casa, de la cocina y de todas las habitaciones del hogar así como también del jardín es imprescindible para que no vuelvan a reproducirse y aumente de nuevo la colonia en nuestras instalaciones.

Aunque las hormigas son insectos pequeños del género formícidos (Formicidae) pueden llegar a ser muy numerosas, invadiendo armarios y lugares donde almacenas comida.

En general no muerden o pican, aunque hay algunas especies como las hormigas rojas que cuando lo hacen pueden producir mucho dolor por el ácido fórmico que segregan. Así que además de ser molestas cuando son numerosas, hay que evitar su presencia si vamos a estar en el césped con los niños o bien para evitar la contaminación de los alimentos producida por los insectos.


Cómo matar hormigas en casa, en el jardín y en la cocina

Como matar hormigas en casa, cocina y jardín

Si bien las hormigas son esenciales para mantener la salud del ecosistema en nuestras casas no son necesarias y pueden llegar a ser muy molestas.

Estos voraces insectos son capaces de invadir todas las estancias del hogar, entrar en las habitaciones, deambular por la cocina en busca de migas de pan y pequeños trozos de alimentos así como cualquier lugar en donde haya restos de comida. Pueden ser una plaga importante que provoque diferentes problemas desde contaminar alimentos hasta producir alergia, así que es importante aprender cómo matar hormigas de la forma correcta para que no vuelvan de nuevo.

Sin embargo, en función del lugar donde aparecen estos pequeños insectos es posible realizar un tratamiento diferente, siendo los lugares más propicios los que indicamos a continuación.

Lugares donde suele haber más hormigas en casa

  • Cocina.
  • Comedor.
  • Jardín.

Si nos fijamos bien, las hormigas siempre aparecen en los lugares donde hay restos de comida. Bien por un descuido o porque no mantenemos una limpieza adecuada.

Esto no quiere decir que seamos más o menos guarros, sino que, si cae algún pedazo de pan o carne sin darnos cuenta tenemos muchas más probabilidades a que una plaga de formícidos se instale en nuestro hogar.

¿Por qué hay hormigas en casa?

Plaga de hormigas en casa

Las hormigas son insectos sociales, con muy buen olfato. Recorren mucha distancia todos los días buscando algo que comer y cuando lo encuentran avisan a las demás, produciéndose las filas de hormigas que puedes ver en el campo, por las aceras de las ciudades e incluso en casa si llevas tiempo sin barrer.

En los pisos y chalets donde vivimos los humanos hay un gran olor a comida. Aunque nuestro sentido del olfato no lo detecta con tanta facilidad el de las hormigas sí, así lo que nos parece a nosotros un lugar desodorizado para ellas no, así que entran y caminan hacia la fuente olorosa para probar un bocado.

Generalmente puedes ver una hormiga o dos sueltas, sobre todo si vives en el campo en una casa de pueblo o un chale. Esto es totalmente normal al estar en contacto con la naturaleza. Sin embargo, si descuidas la limpieza lo más seguro es que lleguen muchas más.

¿Por qué en la cocina hay muchas más hormigas?

Plaga de hormigas en la cocinaSiguiendo la línea de argumentación anterior es fácil darse cuenta que la cocina es el lugar donde más restos de comida hay. En este recinto cortamos carne, preparamos pescado y desmenuzamos fruta, alimentos que les encanta a las hormigas.

Aunque ventilemos bien la cocina siempre olerá a banquete. Lo que para nosotros es una pequeña miga de pan para una hormiga es un pedazo enorme que puede satisfacer la nutrición de varias semanas.

¿Por qué hay más hormigas en el jardín?

Hormiguero en un jardín con césped

En el exterior las cosas cambian. Si bien en el interior de casa es probable que exista algún resto nutritivo en el césped y en los árboles hay verdaderos manjares para los hormigueros.

Las hormigas comen hojas y otras partes vegetales. Son omnívoras y disfrutan con cualquier tipo de alimento. Aunque mantengas el césped limpio y los árboles podados es casi imposible evitar su presencia. Puedes utilizar insecticidas para matar hormigas en el jardín pero lamentablemente sólo podrás controlar la plaga, casi imposible eliminarla por completo.

Sin embargo, con reducir su número ya es suficiente, así que vamos a ver los mejores tratamientos antihormigas para que puedas eliminarlos con eficacia dentro del hogar en las zonas verdes.

Cómo eliminar hormigas en casa y en la cocina

Cómo eliminar hormigas en casa y en la cocina

Lo primero que debemos hacer para controlar la plaga de hormigas es mantener una buena limpieza en casa. Esto es fundamental porque los insectos Formicidae son muy voraces. Pueden comer cualquier tipo de alimento, migas de pan, pedazos de fruta o cualquier resto comestible que permanezca desprotegido o haya caído al suelo. En cuanto una hormiga detecta un pedazo de alimento segrega feromonas y puede producir sonidos para avisar y señalizar al resto de hormigas obreras para que se desplacen hasta allí y así proveer el hormiguero para los meses de invierno.

Cuando esto sucede y si hay mucha comida verás que se forman hileras. Todas viajan hasta la fuente de comida para desplazarla al hormiguero o si es demasiado grande para llevársela de golpe procederán a despedazar esa fuente de alimento in situ y llevarla en tantos viajes como sea necesario. Pero no dejarán ni una porción intacta.

En el hormiguero surtirán con comida a toda la colonia. La reina podrá alimentarse mejor, los soldados, las obreras y la larvas. Así el ciclo de reproducción continuará aumentando la plaga de hormigas en el hogar.

Como esto no es lo que deseamos, sino todo lo contario, es decir, eliminar las hormigas de casa a continuación vamos a ver los pasos que debes realizar para matarlas y ahuyentarlas para siempre:

  1. Lo primero es detectar dónde está el hormiguero. Para ello puedes observar la hilera de hormigas y seguirla hasta el lugar donde se esconden. Si no hay hileras puedes seguir a las que lleven alimento ya que terminarán por guiarte hasta su guarida.
  2. Una vez que tienes claro el lugar del hormiguero debes limpiar toda la casa. Deja reluciente la cocina, lava todos los platos y vasos sucios, tira la basura y friega el suelo. Es importante que hagas esto después de encontrar el hormiguero ya que en caso de limpiar antes te resultará más complicado al menos los primeros días, hasta que vuelva a ensuciarse la casa.
  3. Abre los armarios, vacíalos y límpialos.
  4. Saca todos los botes que contengan comida, especias o cualquier tipo de alimento y comprueba que están cerrados herméticamente. Si queda una pequeña ranura en alguno de ellos puede ser la fuente de su alimentación.
  5. Mantén la mesa limpia justo después de comer. Pasa un trapo y una bayeta húmeda.
  6. Friega los platos después de la comida, los vasos y sartenes.
  7. Tira la basura todos los días. Nunca dejes desperdicios acumulándose durante varias horas ya que podrías provocar que volvieran.
  8. Aplica veneno o insecticida en el suelo con insistencia en las puertas y grietas por donde has visto que desaparecen o aparecen. Si tienes dudas sobre los mejores venenos para matar hormigas puedes verlos aquí.

Cómo eliminar hormigas del jardín

Cómo matar o eliminar hormigas del jardín

Lo primero que debemos hacer para controlar la plaga de hormigas es mantener una buena limpieza en las áreas verdes del chalet o la parcela. Los pasos para combatir a las hormigas en el jardín son parecidos a los anteriores solo que habrá que ir retirando las hojas secas, ramas y cualquier tipo de tronco seco. La hojarasca es un lugar ideal para que puedan esconderse y caminar de un lugar a otro sin tener peligro de los depredadores, así que coge el rastrillo y elimina las hojas secas y cualquier tipo de vegetación muerta.

Además de lo anterior, para eliminar hormigas del jardín también debes asegurarte de que no hay restos de alimentos. Es bastante común hacer una paella, una barbacoa o una torrà valenciana y que caigan migas y pedazos en el césped. Pasa el rastrillo después y asegúrate que todo permanece limpio.

Una vez que todo está en orden, el césped cortado, las hojas secas y ramas eliminadas necesitarás aplicar uno de estos tratamientos caseros:

Los mejores venenos cuando no funcionan los remedios caseros

Todavía puedes combatirlas con otros tratamientos más fuertes. Aunque lo mejor es utilizar un insecticida ecológico y respetuoso con el medio ambiente y que no tenga riesgos para la salud, en ocasiones la plaga de hormigas es tan grande que es necesario utilizar productos o insecticidas químicos más agresivos, así que si este es el caso te recomendamos que uses uno de los siguientes:

Te aseguro que después de fumigar o poner uno de estos venenos vas a matarlas en gran cantidad y te dejarán tranquilo durante un buen tiempo. Si además mantienes la limpieza, tienes cuidado con no dejar alimentos al aire libre y repites la desinsectación después de unas semanas lo más probable es que desaparezcan para siempre.

Cosas que no debes olvidar para eliminar hormigas de casa

  • Descubrir el hormiguero.
  • Tapar grietas y aberturas del suelo, las paredes e incluso el techo.
  • No dejar comida descubierta.
  • Barrer y fregar todos los días, sobre todo si ya tienes una plaga de hormigas.

Pero también hay otras cosas importantísimas, algunas son la base para realizar un buen tratamiento insecticida y erradicador de cualquier tipo de insecto. Así que vamos a ver estas otras cosas para que puedas eliminarlas para siempre.

Descubrir el hormiguero o donde está la colonia de hormigas

Las hormigas son insectos que viven bajo tierra. En algunas ocasiones en lugar de tener un agujero en la tierra lleno de cavidades pueden crear su nido en una pared o en un armario. Cualquier lugar oscuro y escondido puede ser el hábitat ideal de los formícidos. Detectar donde se esconden y guardan alimento es fundamental para poder fumigar hormigas o rociarlas con veneno.

En caso de no descubrir dónde está la hormiga reina esta volverá a reproducirse y los esfuerzos por exterminarlas serán en vano. En poco tiempo volverás a ver hormigas en casa.

Método para descubrir el hormiguero antes de usar veneno

Como son insectos sociales siempre las verás cerca unas de otras. Cuando ves sólo una hormiga significa que es una exploradora (hormiga obrera). Busca alimento para recolectarlo y en caso de que sea grande avisará al resto de hormigas obreras para hacer acopio.

Como son bichos sociales tienen señales para comunicarse y encontrarse. Mediante el olfato y los receptores del olor pueden marcar el camino para trabajar en conjunto. Esto provoca que habitualmente veamos hileras llenas de hormigas que transportan alimentos, pequeñas hojas, frutos secos, otros insectos muertos, etc.

Al seguir la hilera de hormigas podrás descubrir hacia dónde van, tanto la fuente de comida desde la que están obteniendo su alimento como el lugar por donde penetran a su escondite. Una vez que has detectado donde está el hormiguero será mucho más sencillo fumigar para eliminar las hormigas de casa.

Tapar agujeros, grietas y rendijas

Otro paso importante para matar hormigas en tapar todos los agujeros y vías de acceso por donde entran desde la calle. En ocasiones penetran caminando desde fuera mediante una puerta o ventana abierta.

En otras ocasiones los insectos entrarán a través de minúsculos agujeros en los azulejos o baldosas del suelo, la pared, etc. Por eso comentábamos que era importantísimo descubrir el hormiguero antes de empezar con el control de la plaga.

Una vez que sabes dónde está su hogar es hora de destruirlo.

Como eliminar el hormiguero

Cómo eliminar un hormiguero

Quizás el paso más difícil es conseguir matar a las hormigas dentro del hormiguero. La mayoría de las veces estos son grandes y profundos haciendo casi imposible erradicar la colonia por completo. Sin embargo, poder controlar sus vías de acceso es algo más sencillo y si las taponas bien evitarás que vuelvan a entrar en casa las hormigas.

El mejor método o remedio es fumigar por las entadas al hormiguero. Puedes pulverizar sobre las rendijas con un fumigador manual o bien echar un chorro con una botella. El veneno penetrará por las cavidades del hormiguero matando a muchas de ellas. No obstante, tal y como hemos mencionado es casi imposible que llegue hasta el lugar donde está la reina y las larvas.

Pero sin lugar a dudas, si el hormiguero está en el exterior lo tendrás mucho más fácil.

Cómo eliminar un hormiguero del jardín

  1. Sigue a las hormigas hasta el hormiguero.
  2. Coge una azada, un pico o una herramienta para cavar.
  3. Haz un agüero profundo encima de las vías de acceso por donde ves que entran y salen.
  4. Cada poco tiempo observa si hay más cavidades o ves que penetran más profundo. En caso de ser así tendrás que cavar más.
  5. Una vez que tienes la seguridad de que has cavado a suficiente profundidad como para llegar al final del hormiguero y descubrirlo por completo es momento de fumigar con insecticida.
  6. Protege tus ojos, nariz y manos. Usa guantes, mascarilla y gafas para los ojos.
  7. Coge la fumigadora y pulveriza sobre la tierra que has removido.
  8. Deja que actúe el tiempo que indica las instrucciones del veneno.

Ya has eliminado el hormiguero del jardín. Repite la fumigación después de unos días para asegurar que no queda ni una viva.

Tipos de hormigas que puedes eliminar

Existen diferentes tipos de hormigas que pueden frecuentar con asiduidad las casas y los jardines. Aunque a simple vista muchas veces nos parecen todas iguales cada una tiene su función en el hormiguero. Para que las comprendas mejor y aprendas cómo puedes eliminarlas vamos a describirlas:

Hormiga argentina

Las hormigas argentinas son de color marrón oscuro, tienen un tamaño de 2 a 3 mm. y suelen construir el hormiguero en la tierra húmeda. El lugar donde es más probable que las encuentres es en el jardín, alrededor de plantas, en medio del césped o caminando sobre las ramas de los árboles. Necesitan el agua para vivir así que tendrán una fuente cerca.

La hormiga argentina se alimenta de fruta y savia de las plantas. Si tratas de apartarlas con la mano pueden picar, así que ten cuidado.

Hormiga carpintera

Este tipo de hormiga es de color negro, tiene un tamaño mayor y en el abdomen posee rayas grises. Habitan en la madera húmeda así que es probable que estén dentro de troncos caídos o armarios viejos. Aunque las veas dentro de la madera no se alimentan de ella, así que no debes confiarte.

Hormigas cortadoras de hojas

Como su nombre indica esta clase de hormigas se dedican a cortar hojas y transportarlas al interior del hormiguero. Utilizan las partes vegetales de las plantas para cultivar hongos subterráneos dentro de la colonia, en donde abastecerán al resto de ejemplares.

Las hormigas cortadoras de hojas son muy rápidas y en caso de aparecer en un pequeño arbusto pueden acabar con él en pocas horas.

La hormiga cortadora de hojas es de color marrón y para identificarla puedes observar si trocea hojas frescas o bien coger una y mirar si posee pequeñas espinas en el tórax. El hormiguero lo construyen siempre en el jardín o en el campo. En casa sólo entrar para buscar alimento.

Hormiga de campo

Son habituales de huertos, sembrados, jardines y todo tipo de campos. La hormiga de campo crea su hormiguero hacia arriba, acumulando tierra en forma de cono. Cuanto más grande es la colonia mayor será el tubo hacia arriba. Puede ser de unos centímetros o de varios palmos de altura.

Lo habitual es verlas alrededor de caminos del bosque y prados, aunque también pueden verse en el jardín en zonas con tierra.

Las hormigas de campo son voraces, comen insectos, frutas y cualquier tipo de alimento dulce. Además secuestran las larvas de otros hormigueros para criarlos y sumarlos a su colonia, medrando a la competencia con técnicas de guerra avanzada.

Hormiga de fuego

Su nombre no es en vano ya que la picadura de las hormigas de fuego es muy dolorosa. Son la especie de hormiga que más dolor produce cuando pica. Inyecta ácido fórmico en mayor cantidad que el resto de especies, siendo molestas para los humanos y los animales domésticos.

La hormiga de fuego es de color rojo, colorada o anaranjada. Puede distinguirse del resto de congéneres porque su cabeza tiene color amarillo. Si tratas de tocarla abrirá sus mandíbulas para tratar de morder.

El alimento favorito de las hormigas rojas o de fuego son los frutos secos, las semillas y la carne.

Hormiga olorosa o doméstica

Corresponde a la clase Tapinoma sési y es la más común en las casas. Es muy parecida a la hormiga argentina así que es fácil confundirlas. Las diferencias entre la hormiga olorosa y la argentina es que la primera es negra o marrón oscuro, con una tonalidad más apagada.

El nombre de hormiga olorosa procede de olor que desprenden cuando son espachurradas, es decir, que si pisas muchas de ellas percibirás un olor desagradable. Puedes encontrarlas en el interior de la cocina y en el jardín.

Hormiga falsa mielera

Vive en el suelo y busca siempre zonas con sombra donde hay humedad. Los hormigueros los construye en el suelo o debajo de piedras y troncos. El nido puedes encontrarlo ya que hacen una especie de cráter alrededor de la entrada.

La hormiga falsa mielera es habitual de las juntas de expansión de los azulejos y baldosas del suelo, soporta bien el frío y puede infestar paredes y techos.

La forma de alimentarse es por la noche, cuando hace mal tiempo y llueve también salen pero en cambio, cuando hace calor se esconden. En verano es difícil verlas en busca de néctar o de otros insectos para alimentarse. También comen savia de pino y brotes frescos. La falsa hormiga mielera es una plaga habitual de árboles frutales y huertas aunque también puede plagar despensas o cualquier lugar donde haya bollos, carne, pescado, etc.

¿Son peligrosas las hormigas que muerden?

En general son insectos agresivos cuando los molestas pero si las dejas tranquilas no te harán nada.

Sin embargo, algunas hormigas muerden para defenderse, sobre todo las que tienen la función de velar por la seguridad de la colonia. Estas son más grandes que el resto de hormigas, tienen una cabeza prominente y en muchas ocasiones con pintas rojas.

¿Por qué duele una picadura o mordedura de hormiga?

En sus mandíbulas segregan ácido fórmico como mecanismo de defensa que al romper la piel penetra. Esta sustancia es muy dolorosa y cuando más cantidad entra en contacto más dolor producirá.

Algunas hormigas son especiales por la cantidad de ácido fórmico que segregan. Las hormigas rojas son las más peligrosas ya que producen más dolor que el resto y algunas personas pueden presentar escozor, comezón e incluso una reacción alérgica si son varias las que pican o muerden.


Pero si realmente quieres acabar con las hormigas para siempre, el mejor remedio es hacer una fumigación y para realizarla bien necesitas un fumigador doméstico que te servirá a la perfección.

En nuestra tienda de fumigadoras tienes todas las máquinas necesarias para acabar con las hormigas:

  • fumigadoras manuales

    Fumigadoras manuales

    - Las fumigadoras de mano son la mejor opción para pequeñas áreas de cultivo o jardines. También son muy útiles para…